Odontología & Obesidad
La lipoescultura es una técnica que permite eliminar y/o trasladar aquellos depósitos de grasa localizados en zonas específicas del cuerpo, con la finalidad de modelar naturalmente el cuerpo, obteniendo resultados satisfactorios.
La abdominoplastia es la solución ideal para aquellas personas que desean conseguir un vientre plano y acabar con la flacidez o el exceso de piel en el abdomen.
Especialista destacado - Dr. Mauro Porcia C. Médico Cirujano Universidad de Chile. 18 años de experiencia en Cirugía Estética con más de 2330 pacientes atendidas.
Procedimiento que se realiza para corregir deformidades de la nariz, considerada como una cirugía correctiva o reparadora. Durante éste, también se puede limar la giba, achicar orificios, levantar la punta o afinar. Estos cambios son minuciosamente estudiados por los doctores, con el fin de lograr el perfil más armónico y adecuado para cada paciente.
La cirugía consiste en hacer una incisión por dentro de la mejilla y retirar la grasa ubicada en las mejillas. Es una cirugía sencilla y rápida, que dura media hora, no requiere ingreso, no deja cicatriz y el paciente podría incorporarse de inmediato a sus actividades habituales.
Especialista en Rinoplastia estética y funcional (Rinoplastia estructural/ Rinoseptoplastia integral) Otorrinolaringología, Diplomado en rinología y cirugía plástica facial. Miembro activo de la Sociedad latinoamericana de cirugía plástica facial y Rinología.
La cirugía de aumento mamario, o mamoplastia de aumento, tiene por objetivo aumentar y mejorar tanto el volumen como la forma de las mamas. En uno de los tratamientos más demandados en la actualidad y sus resultados son permanentes.
El levantamiento de senos o pexia mamaria, es una cirugía que reacomoda y moldea la glándula mamaria femenina. Si el volumen mamario es pequeño se puede combinar el levantamiento con la colocación de una prótesis mamaria
Médico Cirujano Universidad de Chile. 18 años de experiencia en Cirugía Estética con mas de 2330 pacientes atendidas.
La intervención dura alrededor de 40 minutos y es ambulatoria. Se recomienda llevar el balón por unos seis meses y es normal que en la primera etapa se sientan nauseas y molestias hasta que el estomago se adapte.
El Balón Intragástrico Ingerible, es un dispositivo que puede ayudar a la pérdida de peso en pacientes con sobrepeso y obesidad moderada. Este procedimiento es 100% ambulatorio. Tiene la ventaja de no requerir ningún tipo de sedación, anestesia, cirugía y endoscopia para su instalación o retiro, ya que el balón se ingiere a través de una cápsula que el paciente traga por sí mismo, esto lo convierte en un procedimiento ambulatorio, que puede tomar 20 minutos.
Esta técnica puede ser usada tanto en pacientes con obesidad extrema como en aquellos que evidencian grados de obesidad menor. Los posibles candidatos para esta operación son aquellos que poseen un índice de masa corporal (IMC) mayor a 40. Es decir, es recomendable para personas con más de 40 kilos de sobrepeso.
Médico gastroenterólogo de la Universidad de Chile, con especialidad en endoscopía, obesidad y tratamiento endoscópico de la obesidad a través del uso del balón gástrico, procedimiento que se realiza en pabellón y permite a las personas perder peso de manera gradual